Nuestros compañeros de Arhoe, nos trasladan el informe de conclusiones del programa «Carta a mis papás» —subvencionado con cargo al 0,7 % del IRPF por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid—, cuya finalidad ha sido concienciar acerca de la necesidad de una mayor implicación de los padres y madres, especialmente de los primeros, en el tiempo y actividades que comparten con sus hijos, así como del papel que la conciliación de la vida laboral y personal, y el comportamiento corresponsable, tienen en la consecución de dicho objetivo.
Entre las principales conclusiones, cabe destacar:
- Casi un 70 % de los progenitores reclama más tiempo para dedicar mayores atenciones y cuidados a sus hijos Esta percepción es vivida por el 66,67 % de forma inquietante e incluso dramática.
- La corresponsabilidad, o la participación activa de los hombres en el efectivo reparto equilibrado de las tareas domésticas y de cuidado, está lejos de alcanzarse. Ellos dedican menos tiempo, ellas consideran que los hombres sobrevaloran sus propias aportaciones y estos estiman, en menor medida que las mujeres, la necesidad de proporcionar cuidados y de realizar tareas domésticas.
- Los escolares piensan que sus progenitores podrían hacer varias cosas de modo diferente para poder sacar más tiempo para estar juntos, como cambiar los horarios laborales, dejar de lado el móvil, organizar mejor el tiempo que pasan en casa o repartir las tareas domésticas entre todos.

Descarga el informe aquí